14.0 MB| PDF | 442 Páginas| En español | Gonzalo Álvarez Marañón
La informática ha pasado a formar parte de la actividad cotidiana de empresas y particulares. Los ordenadores almacenan información, la procesan y la transmiten a través de redes, abriendo nuevas posibilidades de ocio y de negocio. Cuanto mayor es el valor de la información gestionada, más importante es asegurarla. La mayoría de usuarios particulares y de empresas poseen la percepción de que la seguridad de la información es una tarea difícil de aplicar, que exige gran cantidad de dinero y tiempo. En realidad, con muy poco esfuerzo se puede alcanzar un nivel de seguridad razonable, capaz de satisfacer las expectativas de seguridad de particulares y de pequeñas y medianas empresas.
Contenido:
Acerca de los autores
Prólogo
Introducción
Capítulo 1. Introducción a la seguridad de la información
Capítulo 2. Anonimato y privacidad
Capítulo 3. CID: Confidencialidad, Integridad, Disponibilidad
Capítulo 4. Protección de redes
Capítulo 5. Protección de equipos
Capítulo 6. Auditoría, detección de intrusiones y análisis forense
Apéndice A. Listas de tareas de seguridad
Apéndice B. Herramientas de seguridad
Índice
Contenido oculto. Comenta o agradece para ver el contenido.
SI COMENTAS UTILIZANDO LA RESPUESTA RÁPIDA Y NO VISUALIZAS EL CONTENIDO RECUERDA REFRESCAR LA PÁGINA.