PDA

Ver la versión completa : Ayuda De Nuevo



nedved
27 05 2008, 08:15 PM
Hola ciber amigos!!! Soy yo otra vez con otra peticion. Primero que nada gracias por la tan rapida respuesta de mi pedido anterior. Ya pude instalar el windonws media!! pero ahora tengo problemas con el windows. Tengo el winXP SP2 y tamb instale el Tune Up pero se me reinicia a cada rato. Estoy trabajando y me aparece una ventana diciendo que se reiniciara en 30 segundos y una muy rara que dice. ERROR svchost.exe - "0x7c9288f" hace refencia a la memoria "0x08448000" la memoria no se pude "read". Acabo de formatearla y de intalar todo de nuevo. Que puedo hacer?

Espero puedan ayudarme.

GRACAIS

galianoleo
27 05 2008, 10:37 PM
Si te da un error que te dice que el windows se te va a reiniciar y te da un conteo de 30 segundo y se reinicia al terminar el conteo definitivamente es un virus

Vale
27 05 2008, 10:45 PM
Yo tube ese virussssssssss xD se me rompio la pc despues y me tube que comprar otra jajajaj suerte!!!:: risa ::

galianoleo
27 05 2008, 10:59 PM
Bue... tampoco tanto como para que se te rompa!! ahi tenias otro problema, yo te recomiendo que formatees todo otra ves e instales un buen antivirus correctamente.
Consejo: instala todos los driver mas el office sin estar conectado a internet, despues de eso recien instala el antivirus una ves instalado el antivirus conectalo a internet y actualizalo inmediatamente
Suerte!!

Eduardojeb
27 05 2008, 11:23 PM
puede que en tu respaldo de datoas hayas respaldado tambien el virus xD

galianoleo
27 05 2008, 11:57 PM
puede que en tu respaldo de datoas hayas respaldado tambien el virus xD

Eso puede ser pero conociendo un poco ese virus yo creo que no esta ahi, por lo menos ese virus en particular puede que tengas otros en tus respaldo de archivos pero ese no creo, ese siempre se mete en la carpeta System32

Alfredo502
29 05 2008, 11:48 PM
Hay un tipo de virus que no te borran los
archivos, pero los dañan...

Es como cuando ocurren errores de tipo
físico en los discos duros.

Si bien la estructura inicial del archivo es
correcta, puede que más adelante se encuentre
el fallo...

Es como si tuvieras un libro al que le faltan
hojas enmedio o al final... comienzas a leerlo
y después cuando necesitas seguir leyendo
no encuentras lo que sigue, o se encuentra
en total o parcial deterioro... ¿Entiendes?

Tu sabes que como los libros, el PC crea un
índice de los contenidos, así como los archivos
en sí mismos... A veces, los archivos cumplen
muchas funciones, y para que tenga un
funcionamiento correcto crea un índice de su
propio contenido, ya sea en la memoria RAM
o en algñun archivo auxiliar.

Si tu te fijas, retomando mi ejemplo anterior,
es como que estuvieras leyendo un libro de
matemáticas. Si empiezas a leer tienes que
terminar para aprender una operación.

Entonces si te falta algo no puedes proseguir,
por tanto no se logra el objetivo.

Debes tener muy claro que la PC es lo más
estúpido, y de lo más estupido del mundo es lo
más rápido...

(EL ESTÚPIDO MÁS RÁPIDO DEL MUNDO)

Es por ello la reacción. Generalmente suele ser
un tipo de protección del servicio DEP. Según el
centro de ayuda y soporte técnico, DEP sirve para:

Prevención de ejecución de datos (DEP, Data Execution Prevention) ayuda a impedir los daños que infligen los virus y otras amenazas de seguridad que atacan un sistema ejecutando código malintencionado desde ubicaciones de la memoria que sólo Windows y otros programas deberían usar. Este tipo de amenaza daña el sistema al apoderarse de una o varias ubicaciones de memoria que utiliza otro programa. Entonces, se difunde y daña a otros programas, archivos e, incluso, a los contactos de correo electrónico.
A diferencia de los programas servidor de seguridad o antivirus, DEP no ayuda a impedir que se instalen programas dañinos en un equipo. En cambio, supervisa los programas para determinar si usan la memoria del sistema con seguridad. Para ello, el software de DEP trabaja solo o con los microprocesadores compatibles para marcar algunas ubicaciones de memoria comunes como "no ejecutables". Si un programa intenta ejecutar código, ya sea malintencionado o no, desde una ubicación protegida, DEP cierra el programa y le informa de ello.
DEP puede aprovechar la compatibilidad con software y hardware. El software de DEP por sí solo ayuda a proteger el sistema contra ciertos tipos de ataques de código malintencionado pero, para aprovechar totalmente la protección que DEP puede ofrecer, el procesador debe permitir la "protección de la ejecución". Ésta es una tecnología basada en el hardware y diseñada para marcar las ubicaciones de la memoria como no ejecutables. Si el procesador no admite el uso de DEP basado en hardware, es aconsejable actualizarlo con un procesador que ofrezca características de protección de la ejecución.


Espero te haya sido útil esta información!...

Saludos '.'