PDA

Ver la versión completa : [MU]Coleccion Obras Jorge Luis Borges



erzk
02 04 2008, 11:57 PM
Coleccion Obras Jorge Luis Borges

http://bp3.blogger.com/_QcADEK6HYak/R5P9-wxHVsI/AAAAAAAABlM/zaTSmoEaTmk/s320/Borges.jpg

Datos Técnicos
Tipo de archivos: PDF
Tipo de comrpesión: RAR
Idioma: Español
Peso del RAR: 1.3 megas


Descripción
Sobre el autor:
El 24 de agosto de 1899, a los ocho meses de gestación, nace en Buenos Aires Jorge Luis Borges en casa de Isidoro Acevedo, su abuelo paterno. Es bilingüe desde su infancia y aprenderá a leer en inglés antes que en castellano por influencia de su abuela materna de origen inglés.
Georgie, como es llamado en casa, tenía apenas seis años cuando dijo a su padre que quería ser escritor. A los siete años escribe en inglés un resumen de la mitología griega; a los ocho, La visera fatal, inspirado en un episodio del Quijote; a los nueve traduce del inglés "El príncipe feliz" de Oscar Wilde.
En 1914, y debido a su ceguera casi total, el padre se jubila y decide pasar una temporada con la familia en Europa. Debido a la guerra, se instalan en Ginebra donde Gerorgie escribirá algunos poemas en francés mientras estudia el bachillerato (1914-1918). Su primera publicación registrada es una reseña de tres libros españoles escrita en francés para ser publicada en un periódico ginebrino. Pronto empezará a publicar poemas y manifiestos en la prensa literaria de España, donde reside desde 1919 hasta 1921, año en que los Borges regresan a Buenos Aires. El joven poeta redescubre su ciudad natal, sobre todo los suburbios del Sur, poblados de compadritos. Empieza a escribir poemas sobre este descubrimiento(1), publicando su primer libro de poemas, Fervor de Buenos Aires (1923). Instalado definitivamente en su ciudad natal a partir de 1924, publicará algunas revistas literarias y con dos libros más, Luna de enfrente e Inquisiciones, establecerá ya en 1925 su reputación de jefe de la más joven vanguardia.
En los treinta años siguientes, Georgie se transforma en Borges; es decir: en uno de los más brillantes y más polémicos escritores de nuestra América. Cansado del ultraísmo (escuela experimental de poesía que se desarrolló a partir del cubismo y futurismo) que él mismo había traído de España, intenta fundar un nuevo tipo de regionalismo, enraizado en una perspectiva metafísica de la realidad. Escribe cuentos y poemas sobre el suburbio porteño, sobre el tango, sobre fatales peleas de cuchillo ("Hombre de la esquina rosada" (2),"El Puñal"(3)). Pronto se cansará también de este ismo y empezará a especular por escrito sobre la narrativa fantástica o mágica, hasta punto de producir durante dos décadas, 1930-1950, algunas de las más extraordinarias ficciones de este siglo (4) (Historia universal de la infamia,1935; Ficciones, 1935-1944; El Aleph, 1949; entre otros).
En 1961 comparte con Samuel Beckett el Premio Formentor otorgado por el Congreso Internacional de Editores, y que será el comienzo de su reputación en todo el mundo occidental. Recibirá luego el título de Commendatore por el gobierno italiano, el de Comandante de la Orden de las Letras y Artes por el gobierno francés, la Insignia de Caballero de la Orden del Imperio Británico y el Premio Cervantes, entre otros numerosísimos premios y títulos.
Una encuesta mundial publicada en 1970 por el Corriere della Sera revela que Borges obtiene allí más votos como candidato al Premio Nobel que Solzhenitsyn, a quien la Academia Sueca distinguirá ese año.
El 27 de Marzo de 1983 publica en el diario La Nación de Buenos Aires el relato "Agosto 25, 1983", en que profetiza su suicidio para esa fecha exacta. Preguntado tiempo más tarde sobre por qué no se había suicidado en la fecha anunciada, contesta lisamente: "Por cobardía". Ese mismo año la Academia sueca otorga el Premio Nobel a William Golding; uno de los académicos denuncia la mediocridad de la elección. Todos siguen preguntándose por qué Borges es sistemáticamente soslayado. El premio a Golding parece dar la razón a los que dudan de que los académicos suecos sepan realmente leer.
Jorge Luis Borges murió en Ginebra el 14 de junio de 1986.

Entre sus obras:

POESIA
Fervor de Buenos Aires (1923)
Luna de enfrente (1925)
Cuaderno San Martín (1929)
Poemas (1923-1943)
El hacedor (1960)
Para las seis cuerdas (1967)
El otro, el mismo (1969)
Elogio de la sombra (1969)
El oro de los tigres (1972)
La rosa profunda (1975)
Obra poética (1923-1976)
La moneda de hierro (1976)
Historia de la noche (1976)
La cifra (1981)
Los conjurados (1985)

ENSAYOS
Inquisiciones (1925)
El tamaño de mi esperanza (1926)
El idioma de los argentinos (1928)
Evaristo Carriego (1930)
Discusión (1932)
Historia de la eternidad (1936)
Aspectos de la poesía gauchesca (1950)
Otras inquisiciones (1952)
El congreso (1971)
Libro de sueños (1976)

CUENTOS
El jardín de senderos que se bifurcan (1941)
Ficciones (1944)
El Aleph (1949)
La muerte y la brújula (1951)
El informe Brodie (1970)
El libro de arena (1975)

No clasificados
Historia universal de la infamia (1935)
El libro de los seres imaginarios (1968)
Atlas (1985)

EN COLABORACION CON ADOLFO BIOY CASARES
Seis problemas para don Isidro Parodi (1942)
Un modelo para la muerte (1946)
Dos fantasías memorables (1946)
Los orilleros (1955). Guión cinematográfico.
El paraíso de los creyentes (1955). Guión cinematográfico.
Nuevos cuentos de Bustos Domecq (1977).

CON OTROS AUTORES
Antiguas literaturas germánicas (México, 1951)
El "Martín Fierro"(1953)
Leopoldo Lugones (1955)
La hermana Eloísa (1955)
Manual de zoología fantástica (México, 1957)
Antología de la literatura fantástica (1940)
Obras escogidas (1948)
Obras completas (1953)
Nueva antología personal (1968)
Obras completas (1972)
Prólogos (1975)
Obras completas en colaboración (1979)
Textos cautivos (1986), textos publicados en la revista El hogar
Borges en revista multicolor (1995): notas, traducciones y reseñas bibliográficas en el diario Crítica.

Colección Obras de Borges Jorge, para bajar en paquete
Borges Jorge - Biografía de Tadeo Isidoro Cruz.pdf (12.8KB)
Borges Jorge - Cómo nace un texto.pdf (7.9KB)
Borges Jorge - Diálogos con Borges.pdf (52.3KB)
Borges Jorge - El Aleph.pdf (109.6KB)
Borges Jorge - El asesino destinteresado Bill Harrigan.pdf (16.8KB)
Borges Jorge - El disco.pdf (12.5KB)
Borges Jorge - El hacedor (algunos poemas).pdf (24.8KB)
Borges Jorge - El incivil maestro de ceremonias.pdf (17.0KB)
Borges Jorge - El jardín de los senderos que se bifurcan.pdf (24.2KB)
Borges Jorge - El libro de arena.pdf (19.1KB)
Borges Jorge - El milagro secreto.pdf (15.6KB)
Borges Jorge - El muerto.pdf (19.4KB)
Borges Jorge - El oro de los tigres (algunos poemas).pdf (15.0KB)
Borges Jorge - El otro, el mismo (algunos poemas).pdf (31.1KB)
Borges Jorge - El puñal.pdf (8.8KB)
Borges Jorge - El sur.pdf (18.9KB)
Borges Jorge - Elogio de las sombras (algunos poemas).pdf (15.4KB)
Borges Jorge - Emma Zunz.pdf (16.7KB)
Borges Jorge - Ficciones.pdf (446.5KB)
Borges Jorge - Fundación mítica de Bs As.pdf (12.5KB)
Borges Jorge - Funes el memorioso.pdf (19.8KB)
Borges Jorge - Hombre de la esquina rosada.pdf (22.0KB)
Borges Jorge - La biblioteca de Babel.pdf (26.1KB)
Borges Jorge - La biblioteca total.pdf (17.6KB)
Borges Jorge - La casa de Asterion.pdf (15.4KB)
Borges Jorge - La doctrina de los ciclos.pdf (31.6KB)
Borges Jorge - La espera.pdf (14.2KB)
Borges Jorge - La lotería de Babilonia.pdf (26.4KB)
Borges Jorge - Las muertes concéntricas.pdf (55.1KB)
Borges Jorge - Las ruinas circulares.pdf (21.9KB)
Borges Jorge - Los dos reyes y los dos laberintos.pdf (7.9KB)
Borges Jorge - Mi entrañable señor Cervantes.pdf (19.0KB)
Borges Jorge - Milonga de dos hermanos (de Para las seis c.pdf (7.8KB)
Borges Jorge - Oliver.pdf (12.6KB)
Borges Jorge - Poemas.pdf (29.1KB)
Borges Jorge - Selección de poemas y cuentos.pdf (354.8KB)
Borges Jorge - Sobre la muerte.pdf (9.1KB)
Borges Jorge - Tlön, Uqbqar, Orbis, Tertius.pdf (40.9KB)
Borges Jorge - Ulríca.pdf (14.8KB)
Borges Jorge - Utopía de un hombre que esta cansado.pdf (25.0KB)



**Hidden Content: Check the thread to see hidden data.**


PASS: byerzk

Espero que les guste.
Saludos!!!

yoriel777
03 04 2008, 01:43 PM
gracias por este casi completo bibliografia !!!

sera un placer conocer mas de este borges tan solitario como lo fue.

Arcoiris
07 10 2008, 01:46 AM
Wuao!!!

http://i369.photobucket.com/albums/oo133/patymetatron/kelpmcutelaptopoz0.jpg

beaivo
03 11 2008, 09:42 PM
super!!!!!!!!!!!!!!!

fhersi
07 02 2009, 02:58 PM
gracias, a mi pareja le va a encantar, saludos

hugalde40
07 02 2009, 03:07 PM
Gracias mil

mmurillo
21 06 2009, 07:15 PM
Escelente Aporte.

Gracias.